El Medicamento de nombre genérico Amoxicilina sódica – Ácido Clavulánico (Clavulanato de potasio) está catalogado en el grupo terapéutico de Enfermedades infecciosas y parasitarias. En cuanto al nivel de atención lo ubicamos como de Primer nivel. Podrán consultar precios y costos. Los usos, así como la composición del medicamento y las reacciones adversas del mismo, serán expuestos a continuación. Es un medicamento que viene en Ámpula y trae 1 unidades por envase, veamos cómo funciona, si es inyectable u oral y el tratamiento.
Ficha técnica – Indicaciones:
- Qué es: es un medicamento elaborado para el área de Enfermedades infecciosas y parasitarias.
- Qué contiene / Composición: 500 mg/100 mg, Envase con un frasco ámpula con 10 ml sin diluyente.. SOLUCIÓN INYECTABLE
- Para qué sirve / Mecanismo y/o espectro de acción: Infecciones producidas por bacterias gram positivas y gram negativas sensibles. | Enfermedades infecciosas y parasitarias.
- Otras indicaciones:
- Dosis diaria / Cómo se administra: Intravenosa. Adultos: De acuerdo a la amoxicilina: 500 mg a 1000 mg cada 8 horas. Niños: De acuerdo a la amoxicilina: 20 a 40 mg/kg de peso corporal/día, divididos cada 8 horas.
- Vinculación OMS: No
- ARV: No
- Laboratorio: Sin información
Las indicaciones permiten o prohíben la utilización de este medicamento en niños, hombres y/o mujeres embarazadas. Atención durante el embarazo, consultar al médico.
Contraindicaciones | Efectos secundarios | Consejos de autocuidado:
- Hipersensibilidad a penicilinas o cefalosporinas.
Algunas personas se preguntan «qué pasa si tomo mucho», o si hace mal en determinada situación, teniendo en cuenta que es un medicamento para Infecciones producidas por bacterias gram positivas y gram negativas sensibles.. Considerar los efectos adversos que el medicamento Amoxicilina sódica – Ácido Clavulánico (Clavulanato de potasio) puede ocasionar es fundamental para el cuidado de la salud. Para ello es necesario consultar el prospecto. O de lo contrario, solicitar una consulta con el especialista médico. Para evitar una sobredosis, es indispensable utilizar la dosis justa, siendo consciente de las precauciones a tomar en cada caso.
Puedes consultar también otros tipos de drogas para Enfermedades infecciosas y parasitarias.